El Rally Caminos del Inca es unos de los eventos motor más tradicionales del país. Sus orígenes se remontan a 1966 cuando Henry Bradley, a bordo de un Volvo Amazon, fue el primer ganador y marcó además el inicio de un palmarés que aún nadie ha podido superar, al tener la marca de mayor número de victorias: 7 en total.
Después de la pandemia por Covid 19, el famoso Rally caminos del inca tenía que tomar un rumbo y dirección diferente, haciendo de esta una edición especial, ya que muy pocos eventos en el mundo logran cumplir 50 ediciones y por primera vez finalizara en la majestuosa ciudad del Cusco.
Este certamen comenzó con la Partida Simbólica en el Circuito de Playas de la Costa Verde y constará de seis etapas que se desarrollarán entre Lima- Huancayo- Ayacucho- Cusco- Puno- Arequipa- Cusco.

Con la participación de 159 equipos inscritos, se convierte en uno de los eventos llenos de adrenalina, velocidad y duros retos. Por otra parte, desde que inicio los fanáticos de este deporte de velocidad estuvieron siguiendo muy de cerca a sus equipos preferidos como por ejemplo el cusqueño Fausto Farfán junto a su tripulación 739 se encontraba a la cabeza de la clasificación, la segunda etapa del rally se desarrolló entre Huancayo y Ayacucho y en el final del tramo sufrió el despiste de su vehículo Mitsubishi Lancer Evo IX.
Esta noticia causo aún más furor en las redes sociales y para la tercera etapa de Ayacucho – Cusco en el último Tramo Abancay – Cusco, cientos de fanáticos acudieron para poder presenciar este magno evento.

Desde muy temprano se ubicaron en los miradores de Pampaconga antes de llegar a Limatambo, lugar en el que se puede apreciar el asfalto serpenteante y uno de los mejores lugares con una excelente vista.
Desde las 2 de la tarde con 45 minutos se vivió al mil por hora la competencia entre los pilotos para poder hacer el mejor tiempo y darlo todo por el todo. Aunque muchos equipos se quedaron muchos de ellos aún siguen en carrera y esta vez será para la ciudad de puno. Estaremos esperando ansioso por ver el ultimo etapa que termina en el ombligo del mundo Cusco.
