Ñaupa Iglesia, el portal inca hacia otra dimensión

Se siente una gran energía espiritual, con mucha paz y tranquilidad por eso se cree que ñaupa iglesia es una huaca muy especial. Ha sido un lugar donde se rendía culto a los ancestros, un lugar de conexión, un lugar de eventos astronómicos y rituales en fechas específicas del calendario agrícola.
A lo largo del Valle Sagrado entre Urubamba y Ollantaytambo en el distrito de Pachar, en medio de montañas empinadas se encuentra este sitio arqueológico “ñaupa iglesia” , poco conocido y popular en el mercado turístico pero con mucha riqueza cultural.
Dentro de la huaca se encuentra en un altar finamente tallado en dirección a la vía láctea y un portal o puerta de enlace dimensional.
Afirman que se proyectaban en determinadas épocas del año y haciendo observaciones nocturnas, señalaban en el cielo, por encima del borde de los cerros, posiciones de estrellas y constelaciones conocidas por los inkas». Mientras que el movimiento del Sol a lo largo del año marca fechas significativas en el calendario sagrado del Tahuantinsuyo.
Tuvo que ser lugar de grandes anuncios de eventos astronómicos asociados al cumplimiento de rituales en fechas específicas del calendario agrícola, los alineamientos así lo demuestran.

Algunos estudiosos dicen que este santuario debería llamarse «Choqella» (templo de oro brillante) aunque también se aceptaría «Choqe Illa» (talismán de oro») o «Choqe Killa» (luna de oro).
En la actualidad este lugar es visitado por pachamamistas que practican la cosmovisión andina, esotéricos, y algunos turistas.
Hace unos días atrás junto con mi equipo fui para documentar este centro ceremonial, el cual nos ha impresionado mucho, de la energía que se emite en este lugar, el altar y la puerta que al parecer conduce a otra dimensión en teoría, de todas formas es un lugar sagrado y con mucha energía.
Aqui las imagenes del waka Ñaupa Iglesia









